«Owané es valiente, lista, aventurera...», así es como presentaba el periodista y escritor Ramón García Domínguez a la niña protagonista del libro infantil 'Owané. La niña que cruzó el río'.
La obra, escrita por Jaime Alejandre e ilustrada por Susana Saura, cuenta la historia de la niña Owané. «Es un cuento familiar, escrito para que los padres lo vayan leyendo cada noche a sus hijos ant
La propia historia en el libro la cuenta un padre a tres hermanos; así, noche tras noche, van descubriendo la vida de Owané, una niña valiente y distinta que conducirá a su pueblo siguiendo el rastro de los monos feos.
En su aventura, Owané se encontrará con elefantes enfadados, árboles asante, cataratas y colibríes más listos que algunos cazadores.
En todo cuento infantil la narrativa tiene que ir de la mano, más que nunca, de la ilustración. En este caso, la sintonía entre Alejandre y la ilustradora Susana Saura era total «al haber trabajado en otras ocasiones juntos y conocernos desde hace mucho tiempo», reconocía la propia Saura.
En un mundo donde los niños disponen de la última tecnología, el tratar de sorprenderlos con una historia «sencilla», según los autores, se transforma en un «auténtico reto, donde el lograr lo imposible -la atención del pequeño- es todo un reto», explica Saura.
'Owané. La niña que cruzó el río', se presentó anoche en la librería Oletum Junior, en Valladolid, de la mano de Ramón García Domínguez. En el acto, los niños que asistieron escuchaban con gran atención las palabras de los creadores de la historia, quienes firmaron ejemplares del libro. (Chema Carrasco)
http://www.nortecastilla.es/v/20110305/cultura/oletum-presenta-owane-nina-20110305.html
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Owané. La niña que cruzó el río (CARE SANTOS)
Owané, la niña que cruzó el río
Jaime Alejandre/ Susana Saura Eugenio Cano Editor. 82 páginas.
Las aventuras y la emoción están garantizadas en este cuento ambientado en África y protagonizado por una niña con arrestos suficientes para guiar a su pueblo a través de un mundo cargado de peligros a través de “la ruta de los monos feos”. La historia, considerablemente más larga de lo que suele ser habitual en los

http://www.revistamercurio.es/index.php/revistas/608-46literatura-infantil-y-juvenil
¡Qué lástima no haber podido estar (en especial viendo que hiciste adecuadamente el ganso)! ¿Para cuándo una presentación en Madrid?
ResponderEliminar